Hoy en día, los tóxicos son el origen de todas las enfermedades, cuando existe una sobrecarga en el organismo de los tóxicos, se empieza a saturar la sangre, la linfa y las células, afectando, la salud en general.
Los tóxicos en el organismo produce inflamación, a la vez que interfiere en la oxigenación y nutrición de las células.
La persona que tiene una gran carga de toxinas puede sentirse con síntomas físicos como es el dolor, y un gran cansancio crónico, también se puede sentir irritable, ansioso y depresivo.
Con el tiempo, lo más normal es que acabe desarrollando una enfermedad de tipo inflamatorio (dermatitis, gastritis, colitis, hepatitis….). Si no ponemos remedio a la acumulación de toxinas, la vitalidad del cuerpo seguirá disminuyendo y la situación se agravará.
Es muy importante ayudar a nuestro organismo a , por una parte evitar en lo posible las fuentes de toxinas que nos agreden, al mismo tiempo que le aportamos micronutrientes que faciliten la función de detoxificación de los órganos, en especial, el hígado.
Hay ciertos alimentos que nos pueden ayudar a reparar nuestro hígado como son las crucíferas (brócoli, kale, coles de bruselas), así como como el rábano, rúculas, endibias, ajos y cebollas. También hay especies que nos ayudan a ello como son la cúrcuma, el curry y el jengibre.
Hay que evitar los pesticidas en los alimentos, y que nuestra alimentación sea lo mas ecológica posible.
Para asegurar una buena detoxificación hepatica, el organismo necesita moléculas azufradas aportadas por algunos aminoácidos como la taurina y la metionina, Son ricos en compuestos azufrados, el ajo y el rábano negro favorecen la eliminación de las toxinas y de las secreciones biliares.
Estos componentes junto el selenio, zinc, vitamina B6 y B9, se encuentra en una formulación exclusiva de ERGYTAURINA DETOX. Con lo que junto a una buena alimentación, tendremos una detoxificación del organismo asegurada.
